INICIO
CONÓCENOS
ALERGIAS
SERVICIOS
FAQS
CONTACTO
RINITIS

Es la enfermedad alérgica más común, que afecta hasta al 20% de la población. Se considera un problema de salud pública debido a que el número de personas que la padecen va en aumento y afecta de manera considerable la calidad de vida de los que la padecen.

¿Qué es?

Es una enfermedad en la que se produce una inflamación de la mucosa nasal debido a la exposición a determinadas sustancias o alérgenos.

Los síntomas pueden presentarse durante todo el año debido a alérgenos del interior de los hogares, como los derivados de los ácaros del polvo, restos de cucarachas, moho y mascotas como perros y gatos. O pueden presentarse en determinadas estaciones del año debido a los pólenes de plantas o árboles que son transportados por el aire.

¿Cuáles son los síntomas?

Se puede sospechar de rinitis alérgica si presenta los siguientes síntomas:

Escurrimiento nasal.
Comezón en la nariz.
Estornudos.
Congestión nasal.

¿Cómo se diagnostica?

Deben tomarse en cuenta los síntomas, además de pruebas cutáneas para determinar la presencia de alergia y los desencadenantes específicos para cada paciente.

¿Qué complicaciones puedo tener?

Se asocia frecuentemente a conjuntivitis alérgica, sinusitis e infecciones de los oídos.
Puede empeorar los síntomas de Asma.
• Predispone a la respiración bucal con importantes consecuencias como malformaciones faciales y mala implantación dental en los niños, así como aumento en la frecuencia de infecciones respiratorias.

¿Cuál es el tratamiento?

Control ambiental.
Medidas dirigidas a reducir el contacto del paciente con las sustancias responsables de los síntomas y enfermedad.

Uso de medicamentos.
Antihistamínicos en jarabe o tabletas para disminuir los síntomas y atomizadores o sprays nasales con acción antiinflamatoria.

Inmunoterapia específica.
Son vacunas para el tratamiento de las enfermedades alérgicas, las cuales al ser administradas durante un tiempo suficiente generan anticuerpos que bloquean el mecanismo alérgico, controlando los síntomas durante y aún años después de terminado el tratamiento. Estas vacunas son diseñadas de manera específica para cada paciente por el Médico especialista en Alergia e Inmunología.

INICIO / CONÓCENOS / ALERGIAS / SERVICIOS / FAQS / CONTACTO
Médica Sur: Puente de Piedra No. 150, Delegación Tlalpan, Torre I, Consultorio 501 / Teléfono: 5424.4405
HMG Hospital: Árbol de Fuego No. 80, Delegación Coyoacán, Torre Médica, Consultorio 614 / Teléfono:  3683.7597 y 3683.7525
Urgencias: 044 (55) 5502.9388 / Correo: dralucy@alergiadf.com

alergia, alergólogo, alergia df, alergia pediátrica, tratamiento contra las alergias, alergólogos en ciudad de México, doctora lucy tania ruiz, que es la alergia, porque tengo alergia, tratamiento contra el asma, alergología, alergia e inmunología, alergólogos en méxico df, alergólogo médica sur, alergólogo en coyoacán, alergólogo en tlalpan, alergólogo en hospital hmg, pruebas cutáneas, vacunas, inmunoterapia

 

 

Bypass gastrico cdmx

ALERGIA PEDIATRICA © Derechos Reservados, queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier parte de esta obra sin la autorización previa, expresa y por escrito de su titular. Sitio Web diseñado y desarrollado por PaginasWebMX