INICIO
CONÓCENOS
ALERGIAS
SERVICIOS
FAQS
CONTACTO
ALERGIA A MEDICAMENTOS

¿Qué es?

La Organización Mundial de la Salud define una reacción adversa a medicamentos como la aparición de un efecto perjudicial o indeseado que aparece con dosis utilizadas normalmente para prevención, diagnóstico o tratamiento de enfermedades. Estas reacciones son muy frecuentes, pero sólo el 5 al 10% son alérgicas.

¿Qué medicamentos producen alergia de manera más frecuente?

Antibióticos, como la penicilina y sus derivados.
Aspirina y otros medicamentos analgésicos.
Anestésicos.
Anticonvulsivos.
Quimioterapia.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas aparecen pocos minutos después de la administración del medicamento, los más frecuentes son:

Ronchas (urticaria).
Inflamación de ojos o labios.
Dificultad para respirar.
Anafilaxia (reacción alérgica grave, que pone en peligro la vida).

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico requiere diferenciar las reacciones alérgicas de las que no lo son, para evitar suspender el uso de un medicamento de manera innecesaria y la necesidad de recurrir a otros menos efectivos, con mayor posibilidad de efectos secundarios o con alto costo.

Para esto se requiere de una descripción detallada de los síntomas presentados, cuánto tiempo después de haber tomado el medicamento iniciaron, duración de los mismos, así como el uso de otros medicamentos tomados durante ese tiempo.

Para confirmar el diagnóstico se requiere de realizar pruebas cutáneas con los medicamentos sospechosos por el médico especialista en Alergia e Inmunología para esclarecer el origen de dicha reacción.

¿Cuál es el tratamiento?

Ante la presencia de alguno de los síntomas mencionados posterior a haber ingerido un medicamento, consulte a su médico.

Si los síntomas son graves (dificultad para respirar, desmayo, sensación de hormigueo en la garganta) debe recibir atención médica de emergencia y ser trasladado a un hospital.

En la mayoría de los casos, el médico especialista en Alergia e Inmunología podrá recomendar un medicamento alternativo. Y en caso de no haber alternativas disponibles y el medicamento sea esencial para el paciente puede llevarse a cabo un procedimiento especializado llamado desensibilización.

INICIO / CONÓCENOS / ALERGIAS / SERVICIOS / FAQS / CONTACTO
Médica Sur: Puente de Piedra No. 150, Delegación Tlalpan, Torre I, Consultorio 501 / Teléfono: 5424.4405
HMG Hospital: Árbol de Fuego No. 80, Delegación Coyoacán, Torre Médica, Consultorio 614 / Teléfono:  3683.7597 y 3683.7525
Urgencias: 044 (55) 5502.9388 / Correo: dralucy@alergiadf.com
alergia, alergólogo, alergia df, alergia pediátrica, tratamiento contra las alergias, alergólogos en ciudad de México, doctora lucy tania ruiz, que es la alergia, porque tengo alergia, tratamiento contra el asma, alergología, alergia e inmunología, alergólogos en méxico df, alergólogo médica sur, alergólogo en coyoacán, alergólogo en tlalpan, alergólogo en hospital hmg, pruebas cutáneas, vacunas, inmunoterapia
ALERGIA PEDIATRICA © Derechos Reservados, queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier parte de esta obra sin la autorización previa, expresa y por escrito de su titular. Sitio Web diseñado y desarrollado por PaginasWebMX